Cuando se trata de elegir entre dos de las marcas de tarjetas de crédito más reconocidas del mundo, muchas personas se preguntan qué es mejor: Visa o Mastercard. Esta comparación, especialmente en el año 2018, es clave para usuarios que buscan obtener el máximo beneficio de su tarjeta, ya sea para viajar, comprar en línea o recibir ventajas exclusivas. En este artículo, exploraremos a fondo las diferencias entre Visa y Mastercard, destacando sus características, beneficios y cuál podría ser la opción más adecuada según tus necesidades.
¿Qué es mejor Visa o Mastercard?
Cuando se habla de qué es mejor entre Visa y Mastercard, no se trata únicamente de cuál tiene más puntos o beneficios, sino también de cuál se adapta mejor a tu estilo de vida financiera. Tanto Visa como Mastercard son redes de procesamiento de pagos que operan a través de bancos y emisores de tarjetas. Es decir, no son entidades financieras por sí mismas, sino que trabajan en colaboración con instituciones para ofrecer tarjetas con distintos niveles de beneficios, tasas, límites de crédito y características.
En 2018, ambas marcas ofrecían una amplia gama de opciones, desde tarjetas clásicas hasta tarjetas de lujo con acceso a aeropuertos privados, millas acumulables y seguros adicionales. La elección entre una y otra dependerá de factores como el tipo de transacciones que realices con mayor frecuencia, si viajas mucho, si realizas compras internacionales, y qué beneficios te interesan más.
Un dato curioso es que, a pesar de que ambas marcas compiten fieramente, en 2018 se estaban acercando a un acuerdo para permitir que las tarjetas de una red puedan ser procesadas por la otra en ciertas regiones del mundo. Esto podría ser un paso hacia una mayor integración del mercado financiero global, aunque en ese momento aún no se había concretado.
Diferencias entre Visa y Mastercard sin mencionarlas directamente
Aunque ambas son líderes en la industria de las tarjetas de crédito, existen diferencias sutiles que pueden marcar una gran diferencia para el usuario. Una de las primeras diferencias radica en el número de transacciones que cada red puede procesar al día. Aunque ambas están muy equilibradas, en 2018 se estimaba que Visa procesaba cerca de 150 millones de transacciones diarias, mientras que Mastercard procesaba aproximadamente 130 millones.
Otra diferencia importante es el enfoque que cada red tiene en términos de cobertura. Mientras que Visa tiene una presencia más sólida en América del Norte, Mastercard destaca en Europa y América Latina. Esto puede ser un factor decisivo si planeas viajar a una región en la que una de las redes tenga más aceptación o mejores beneficios.
Además, cada red tiene alianzas con diferentes aerolíneas y cadenas hoteleras para ofrecer programas de fidelización. Por ejemplo, en 2018, Visa tenía acuerdos con Aeroméxico, Delta, United y American Airlines, mientras que Mastercard tenía alianzas con Avianca, Iberia, British Airways y Turkish Airlines. Si viajas con frecuencia, elegir la tarjeta asociada a la aerolínea que más usas puede ser un punto clave.
Comparación de tasas de interés y costos
Un aspecto menos conocido pero fundamental a la hora de elegir entre Visa y Mastercard es el costo asociado a cada tarjeta. Aunque ambas ofrecen tarjetas con diferentes niveles de beneficios, también existen diferencias en tasas de interés, anualidades y otros cargos.
Por ejemplo, en 2018, muchas tarjetas Visa ofrecían tasas de interés de 40% anual, mientras que otras tarjetas Mastercard tenían tasas similares o incluso más altas. Sin embargo, las tarjetas de lujo, como la Visa Infinite o la Mastercard World Elite, podían tener tasas más bajas como parte de sus beneficios premium, aunque con anualidades elevadas que podían superar los $5,000 al año.
También es importante tener en cuenta los costos de transacciones internacionales. En 2018, Visa cobraba un porcentaje adicional por transacciones en moneda extranjera, mientras que Mastercard ofrecía opciones con cero comisiones en ciertos países, lo que la hacía más atractiva para usuarios internacionales.
Ejemplos de tarjetas Visa y Mastercard en 2018
Para entender mejor cuál es mejor entre Visa y Mastercard, es útil revisar ejemplos concretos de tarjetas que estaban disponibles en 2018. Una de las más populares entre los usuarios de Visa era la Visa Premier, que ofrecía acceso a salas VIP en aeropuertos, protección extendida para compras y descuentos en viajes. Por otro lado, la Mastercard Black era famosa por su diseño exclusivo y por ofrecer beneficios como millas acumulables y seguro médico adicional.
Otra opción destacada era la Visa Signature, que se posicionaba como una tarjeta intermedia con beneficios como seguro de viaje y protección contra robo de datos. En el lado de Mastercard, la Mastercard Gold era una opción asequible con beneficios básicos pero útiles, como protección extendida para compras y acceso a descuentos en restaurantes.
En términos de tarjetas sin anualidad, en 2018 se destacaban opciones como la Visa Classic y la Mastercard Standard, que ofrecían funcionalidad básica sin costo adicional, ideal para usuarios que no necesitan beneficios premium.
Conceptos clave para comparar Visa y Mastercard
Para hacer una comparación justa entre Visa y Mastercard, es esencial entender ciertos conceptos que definen el valor de cada tarjeta. Uno de ellos es el nivel de la tarjeta, que puede ser clásico, oro, plata, premium o elite. Cada nivel ofrece un conjunto diferente de beneficios y, por lo tanto, varía en costo.
Otro factor es la red de aceptación, que indica en cuántos lugares del mundo se puede utilizar la tarjeta. Aunque ambas redes tienen una cobertura global, en 2018, Visa tenía una ligera ventaja en América del Norte, mientras que Mastercard era más fuerte en Europa y América Latina.
También es importante considerar las alianzas con aerolíneas y cadenas de hoteles, ya que estas permiten acumular millas o puntos que pueden ser canjeados por viajes o servicios premium. Por último, no se puede ignorar el costo asociado, que incluye tasas de interés, anualidades y comisiones por transacciones internacionales.
Recopilación de las mejores ofertas de Visa y Mastercard en 2018
En 2018, tanto Visa como Mastercard ofrecían una amplia gama de tarjetas con beneficios atractivos. Entre las más destacadas estaban:
- Visa Infinite: Ideal para viajeros frecuentes, con acceso a salas VIP, millas acumulables y seguro de viaje.
- Mastercard World Elite: Tarjeta de lujo con beneficios exclusivos como asistencia médica en el extranjero y acceso a eventos VIP.
- Visa Premier: Ofrecía protección extendida para compras y descuentos en viajes.
- Mastercard Black: Tarjeta premium con diseño exclusivo y beneficios como millas acumulables.
- Visa Signature: Tarjeta intermedia con beneficios como seguro de viaje y protección contra robo de datos.
- Mastercard Gold: Opción asequible con beneficios básicos pero útiles.
Todas estas tarjetas tenían anualidades que variaban según el nivel y los beneficios ofrecidos. Las tarjetas de lujo, por ejemplo, podían tener anualidades superiores a los $5,000, mientras que las tarjetas básicas tenían anualidades menores o incluso cero.
Factores que influyen en la elección de una tarjeta de crédito
La elección entre Visa y Mastercard no depende únicamente de los beneficios que ofrecen, sino también de una serie de factores personales y situacionales. Por ejemplo, si eres un viajero frecuente, una tarjeta con acceso a salas VIP y millas acumulables puede ser más valiosa que una con anualidad baja pero sin beneficios premium.
Otro factor importante es el tipo de transacciones que realizas con mayor frecuencia. Si realizas muchas compras en línea, una tarjeta con protección contra fraude y garantía extendida puede ser más útil. Por otro lado, si viajas mucho al extranjero, una tarjeta sin comisiones por transacciones internacionales puede ser un punto clave a considerar.
También es fundamental evaluar tu historial crediticio. Las tarjetas de lujo, como la Visa Infinite o la Mastercard World Elite, suelen requerir una buena calificación crediticia y, a menudo, una relación establecida con el banco emisor. Si no cumples con estos requisitos, puede que te convenga más optar por una tarjeta con menor nivel de beneficios pero más accesible.
¿Para qué sirve una tarjeta Visa o Mastercard?
Una tarjeta Visa o Mastercard sirve principalmente para realizar transacciones financieras de forma rápida y segura. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá de pagar en cajeros o en comercios. Estas tarjetas también permiten:
- Realizar compras en línea con mayor seguridad.
- Acumular puntos o millas que se pueden canjear por viajes, hoteles o servicios premium.
- Acceder a seguros adicionales, como seguro de viaje o seguro contra robo.
- Recibir descuentos en restaurantes, hoteles y aerolíneas.
- Tener acceso a salas VIP en aeropuertos.
En 2018, muchas tarjetas también ofrecían beneficios como protección extendida para compras, garantía adicional en productos electrónicos y asistencia médica en el extranjero. Estos beneficios pueden ser especialmente valiosos para usuarios que viajan con frecuencia o que realizan compras de alto valor.
Alternativas y sinónimos de Visa y Mastercard
Aunque Visa y Mastercard son las marcas más reconocidas del mercado, existen otras opciones que pueden ser igual de útiles o incluso más convenientes según tu situación. Algunas de estas alternativas incluyen:
- American Express (Amex): Conocida por sus tarjetas premium y beneficios exclusivos.
- Discover: Ofrece buenas tasas de recompensas y programas de fidelización.
- Diners Club: Menos común, pero con beneficios premium en viajes y hoteles.
Si bien Visa y Mastercard dominan el mercado en términos de aceptación global, otras marcas pueden ofrecer mejores condiciones en ciertos aspectos, como tasas de interés más bajas o programas de recompensas más generosos. Por ejemplo, American Express era muy popular entre viajeros frecuentes por su acceso a salas VIP y por sus programas de fidelización con aerolíneas premium.
Ventajas de usar una tarjeta Visa o Mastercard
Usar una tarjeta Visa o Mastercard ofrece una serie de ventajas que van desde la conveniencia hasta la seguridad. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Protección contra fraude: Ambas redes tienen sistemas avanzados para detectar y prevenir transacciones fraudulentas.
- Acceso a beneficios exclusivos: Desde salas VIP hasta seguros adicionales.
- Protección extendida para compras: Muchas tarjetas ofrecen garantías extendidas para productos electrónicos o electrodomésticos.
- Programas de fidelización: Acumular puntos o millas que se pueden canjear por viajes o servicios premium.
- Pago flexible: Permite realizar compras en línea, en tiendas físicas, en cajeros automáticos y en aeropuertos.
En 2018, estas ventajas eran especialmente atractivas para usuarios que viajaban con frecuencia o que realizaban transacciones de alto valor. Además, muchas tarjetas ofrecían opciones de pago diferido o líneas de crédito flexible, lo que las hacía ideales para quienes necesitaban más liquidez temporal.
Significado de Visa y Mastercard
El significado de Visa y Mastercard va más allá de ser simplemente marcas de tarjetas de crédito. Estas redes representan sistemas financieros globales que facilitan el comercio en todo el mundo. Cada transacción realizada con una tarjeta Visa o Mastercard se procesa a través de una red de servidores que garantizan la seguridad, la rapidez y la confiabilidad del pago.
Además, ambas marcas tienen un papel fundamental en la economía digital. Al permitir transacciones seguras en línea, contribuyen al crecimiento del comercio electrónico y al desarrollo de plataformas de pago móviles. En 2018, ambas redes estaban trabajando activamente en la integración de tecnologías como el pago sin contacto (contactless) y el procesamiento de transacciones a través de dispositivos móviles.
También es importante destacar que Visa y Mastercard no emiten tarjetas por sí mismas. En lugar de eso, trabajan en colaboración con bancos y entidades financieras para ofrecer tarjetas con distintos niveles de beneficios y condiciones. Esto significa que dos tarjetas con la misma marca pueden tener diferencias significativas en términos de anualidad, tasas de interés y ventajas.
¿Cuál es el origen de Visa y Mastercard?
El origen de Visa y Mastercard se remonta a la década de 1950, cuando comenzaron a surgir las primeras tarjetas de crédito. Mientras que Visa se originó como una alianza de bancos que querían ofrecer un sistema de pago más eficiente, Mastercard nació como un proyecto conjunto entre los bancos de ciertas regiones de Estados Unidos.
Visa fue creada en 1958 por el National Bank of Arizona, aunque su nombre original era BankAmericard. En 1976, cambió su nombre a Visa, inspirado en la palabra visión, para reflejar su ambición de ser una red de pago global. Por su parte, Mastercard comenzó como Master Charge en 1966, pero cambió su nombre en 1977 para evitar confusiones con otras marcas.
En 2018, ambas marcas ya llevaban más de 50 años operando y habían evolucionado para incluir tarjetas con tecnología avanzada, programas de fidelización y sistemas de seguridad cada vez más sofisticados. Su historia refleja el crecimiento del comercio digital y la necesidad de sistemas de pago seguros y eficientes.
Variaciones y sinónimos de Visa y Mastercard
Aunque Visa y Mastercard son las marcas más reconocidas del mercado, existen otras redes de pago que también son importantes. Algunas de estas incluyen:
- American Express (Amex): Conocida por sus tarjetas de lujo y beneficios premium.
- Discover: Ofrece buenas tasas de recompensas y programas de fidelización.
- Diners Club: Menos común, pero con beneficios premium en viajes y hoteles.
Si bien Visa y Mastercard dominan el mercado en términos de aceptación global, otras marcas pueden ofrecer mejores condiciones en ciertos aspectos, como tasas de interés más bajas o programas de recompensas más generosos. Por ejemplo, American Express era muy popular entre viajeros frecuentes por su acceso a salas VIP y por sus programas de fidelización con aerolíneas premium.
¿Qué es mejor Visa o Mastercard en 2018?
En 2018, la respuesta a la pregunta ¿qué es mejor Visa o Mastercard? dependía en gran medida del tipo de usuario y sus necesidades específicas. Si eras un viajero frecuente, una tarjeta Visa con acceso a salas VIP y millas acumulables podría ser la mejor opción. Por otro lado, si realizabas muchas transacciones internacionales, una tarjeta Mastercard sin comisiones en ciertos países podría ser más conveniente.
También era importante considerar los beneficios asociados a cada tarjeta. Por ejemplo, si disfrutabas de compras en línea, una tarjeta con protección contra fraude y garantía extendida para compras era ideal. Si viajabas mucho al extranjero, una tarjeta sin comisiones por transacciones internacionales era un punto clave.
En resumen, no existe una respuesta única para todos. Lo mejor es comparar las opciones disponibles, evaluar los beneficios, costos y características de cada tarjeta, y elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades financieras.
Cómo usar Visa o Mastercard y ejemplos de uso
Usar una tarjeta Visa o Mastercard es sencillo. Puedes utilizarla para realizar compras en tiendas físicas, pagar en cajeros automáticos, realizar transacciones en línea o incluso pagar boletos de avión. A continuación, te mostramos algunos ejemplos prácticos:
- Comprar en línea: Al hacer una compra en una tienda virtual, ingresa los datos de tu tarjeta y confirma la transacción.
- Viajar en avión: Usa tu tarjeta para pagar boletos de avión y acumula millas en programas de fidelización.
- Hospedarte en hoteles: Al reservar una habitación, puedes pagar con tu tarjeta y disfrutar de beneficios como descuentos o noches gratis.
- Realizar compras en el extranjero: Usa tu tarjeta para pagar en moneda local y evita cargos por transacciones internacionales si tu tarjeta lo permite.
En 2018, también era posible usar estas tarjetas para pagar en cajeros automáticos de otras redes, aunque esto podría generar comisiones adicionales. Además, muchas tarjetas ofrecían opciones de pago diferido, lo que permitía a los usuarios dividir sus compras en cuotas sin intereses.
Consideraciones adicionales para elegir entre Visa y Mastercard
A la hora de elegir entre Visa y Mastercard, hay ciertos factores que suelen pasar desapercibidos pero que pueden marcar la diferencia. Uno de ellos es el nivel de atención al cliente, que puede variar según el banco emisor. Algunas tarjetas ofrecen soporte 24/7 con agentes bilingües, mientras que otras solo brindan asistencia en horarios limitados.
Otro aspecto a considerar es el proceso de solicitud y aprobación. Las tarjetas de lujo suelen requerir una calificación crediticia alta y una relación previa con el banco. Si no cumples con estos requisitos, podrías optar por una tarjeta con menor nivel de beneficios pero más accesible.
También es importante evaluar la política de reembolso y protección contra fraude. Algunas tarjetas ofrecen garantías extendidas para compras, mientras que otras solo brindan protección básica. Además, las tarjetas con seguro de viaje pueden cubrir gastos médicos, cancelaciones de viaje o pérdida de equipaje.
Factores que no se mencionaron antes
Un factor clave que no se ha mencionado hasta ahora es la integración con aplicaciones móviles y plataformas de pago digital. En 2018, muchas tarjetas Visa y Mastercard ya estaban integradas con servicios como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Esto permitía a los usuarios pagar con sus dispositivos móviles de forma rápida y segura, sin necesidad de sacar la tarjeta física.
Además, algunas tarjetas ofrecían opciones de pago sin contacto, lo que facilitaba las transacciones en comercios que aceptaban esta tecnología. Esta característica era especialmente útil en lugares concurridos, como mercados o centros comerciales, donde el tiempo es un factor importante.
Otra ventaja menos conocida era la posibilidad de personalizar la tarjeta, ya sea en términos de color, diseño o incluso en el tipo de beneficios que se ofrecían. Algunas tarjetas permitían elegir entre acumular puntos, millas o efectivo, según las preferencias del usuario.
INDICE