Que es consumado segun la biblia

Que es consumado segun la biblia

La expresión que es consumado según la biblia se refiere a un término bíblico que tiene un profundo significado teológico. A lo largo de los libros sagrados, especialmente en el Nuevo Testamento, se menciona que todo está consumado, una frase que encierra una promesa divina de cumplimiento y redención. Este artículo explorará en profundidad qué significa que algo esté consumado según la Biblia, su contexto teológico y su relevancia en la fe cristiana.

¿Qué significa que algo esté consumado según la Biblia?

En la Biblia, el término consumado se traduce del griego *tetelestai*, que se usa en el Evangelio de Juan capítulo 19, versículo 30, donde Jesús dice: *Tetelestai* (Está consumado) antes de rendir su espíritu en la cruz. Esta frase simboliza que la obra redentora de Cristo ha sido completada, que la salvación que el hombre necesitaba estaba hecha, y que la voluntad de Dios se había cumplido plenamente a través de su Hijo.

Este concepto no se limita solo a la muerte de Cristo. En el libro de Apocalipsis, también se menciona que todo está consumado (Apocalipsis 10:7), refiriéndose al cumplimiento total de los planes eternos de Dios, incluyendo el juicio final y la consumación de los tiempos. Es decir, consumado en el contexto bíblico indica que algo que era necesario, que era prometido o que estaba en proceso, ha sido llevado a su plena realización.

Además, en el Antiguo Testamento, aunque el término no se usa con la misma frecuencia, se habla de pactos cumplidos, promesas realizadas y la venida de un Mesías. Estos textos anticipan la idea de que Dios tiene un plan y que Él lo llevará a término. La idea de consumado es, por tanto, un tema central que conecta la historia bíblica desde Adán hasta el Apocalipsis.

También te puede interesar

El cumplimiento de los planes divinos en la Biblia

La Biblia presenta una narrativa coherente donde Dios actúa a través de la historia para cumplir su propósito. Desde el jardín del Edén hasta la consumación del nuevo cielo y la nueva tierra, cada evento está conectado al plan redentor de Dios. La consumación bíblica no es un evento aislado, sino la culminación de una historia de amor, justicia y redención.

Por ejemplo, en el libro de Isaías se habla del Mesías que vendrá a traer salvación. Este profeta, alrededor del siglo VIII a.C., escribió sobre un redentor que traería justicia al mundo. Centurias después, Jesucristo nació, vivió, murió y resucitó, cumpliendo cada profecía. El hecho de que Él haya dicho todo está consumado en la cruz no solo significa que su obra redentora estaba terminada, sino que también significaba que el pacto entre Dios y la humanidad se había renovado y cumplido.

Este cumplimiento no solo fue espiritual, sino también físico y legal. Cristo pagó el pecado del hombre en la cruz, abriendo el camino para que cualquier persona que creyera en Él pudiera tener vida eterna. De este modo, el concepto de consumado no se limita a una idea abstracta, sino que se convierte en una realidad histórica y personal para quienes aceptan a Jesucristo como Salvador.

La consumación de la historia en la visión de Apocalipsis

En el libro de Apocalipsis, se presenta una visión del futuro donde Dios cierra el libro de la historia con una última acción: la consumación. Este libro es una profecía simbólica que describe el juicio final, el retorno de Cristo, la destrucción del mal y la creación de un nuevo cielo y una nueva tierra. En este contexto, la palabra consumado adquiere un sentido apoteósico, donde todo lo que estaba en proceso se termina de una vez por todas.

Apocalipsis 21:4-5 dice: No habrá más muerte, ni luto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado. El que está sentado en el trono dijo: «He aquí, hago nuevas todas las cosas.» Esta promesa no solo implica la restauración del mundo, sino también el cumplimiento total de la promesa divina de redención. La consumación bíblica, por tanto, no es solo un evento espiritual, sino también una renovación total de la creación.

Ejemplos bíblicos donde se menciona que algo está consumado

Un ejemplo fundamental es el momento en que Jesús muere en la cruz y pronuncia: *Tetelestai*, que se traduce como Está consumado (Juan 19:30). Este fue el momento culminante de la redención del hombre, donde Cristo pagó el pecado del mundo con su vida. Este acto no solo fue un sacrificio, sino también el cumplimiento del pacto eterno entre Dios y la humanidad.

Otro ejemplo se encuentra en Apocalipsis 10:7, donde se dice: En el tiempo señalado, el misterio de Dios se cumplirá, según lo anunciado a sus siervos los profetas. Y el que está sentado en el trono dijo: «He aquí, hago nuevas todas las cosas.» Este versículo resalta que el plan de Dios para restaurar el mundo y llevar a cabo su juicio final ha llegado a su consumación.

También en Mateo 5:17-18, Jesús afirma: No piensen que he venido para abolir la Ley o los Profetas; no he venido para abolir, sino para dar cumplimiento. Aquí, Cristo asegura que su ministerio y muerte no solo consumaron su obra personal, sino que también dieron cumplimiento a todas las escrituras anteriores.

El concepto de consumación en la teología cristiana

En teología, la consumación es vista como el punto final en la historia de la redención. Este concepto se relaciona con la idea de que Dios tiene un plan eterno, y que Él lo ejecuta a lo largo de la historia. La consumación no solo implica el juicio final, sino también la restauración de toda la creación. En este sentido, consumado se convierte en una palabra clave que resume la culminación de ese plan.

Este concepto también se relaciona con el regreso de Cristo, donde Él volverá a juzgar a los vivos y a los muertos, y establecerá su reino eterno. En ese momento, el pecado será eliminado, y los creyentes vivirán en presencia de Dios para siempre. La consumación es, por tanto, el cumplimiento final de la promesa de Dios de traer paz, justicia y vida eterna a quienes lo aceptan.

Además, en la teología cristiana, la consumación también se aplica al individuo. Cuando alguien acepta a Cristo como Salvador, se considera que ha comenzado el proceso de santificación, que culminará en la consumación final en la eternidad. Este proceso incluye la redención del cuerpo, la restauración de la relación con Dios y la liberación definitiva del pecado.

Recopilación de versículos bíblicos sobre la consumación

Algunos de los versículos más relevantes donde se menciona la consumación o el cumplimiento de los planes divinos incluyen:

  • Juan 19:30: Cuando Jesús tomó el vino, dijo: «Está consumado.» Y, doblando la cabeza, entregó el espíritu.
  • Apocalipsis 10:7: En el tiempo señalado, el misterio de Dios se cumplirá, según lo anunciado a sus siervos los profetas.
  • Hebreos 9:26: De lo contrario, ¿cuántas veces hubiera tenido que aparecer desde el principio del mundo? Pero ahora, una vez al final de los tiempos, ha aparecido para abolir el pecado por el sacrificio de sí mismo.
  • 1 Corintios 15:24-28: Entonces vendrá el fin, cuando Él haya entregado el reino al Dios y Padre, cuando haya destruido toda dominación, toda autoridad y todo poder.
  • Mateo 5:17-18: No piensen que he venido para abolir la Ley o los Profetas; no he venido para abolir, sino para dar cumplimiento.

Estos versículos muestran que la consumación bíblica no es un concepto abstracto, sino un tema central en la narrativa bíblica, que se manifiesta en múltiples formas a lo largo de la Escritura.

La consumación como tema central en la historia bíblica

La consumación bíblica es el hilo conductor que une la historia desde el Antiguo Testamento hasta el Nuevo. Desde el Edén, donde Dios caminaba con Adán, hasta el Apocalipsis, donde se anuncia la nueva Jerusalén, cada evento está conectado al plan de Dios de restaurar lo que el pecado había destruido. Esta narrativa no solo es histórica, sino también teológica y espiritual, mostrando que Dios no abandona a su pueblo, sino que trabaja a través de la historia para cumplir su propósito.

Además, la consumación bíblica no solo se refiere al futuro, sino que también tiene un impacto en la vida presente de los creyentes. Cuando los seguidores de Cristo entienden que todo está consumado, se les da una esperanza poderosa: no importa cuán difícil sea su situación actual, el plan de Dios está avanzando hacia su cumplimiento final. Esta certeza fortalece su fe, les da paz y les motiva a vivir con propósito y esperanza en medio de un mundo caído.

¿Para qué sirve el concepto de que algo está consumado según la Biblia?

El concepto de que algo está consumado según la Biblia sirve como fundamento teológico para la fe cristiana. Es una promesa divina de que el plan de salvación está completo, que el pecado ha sido perdonado, y que la redención del hombre está asegurada. Este concepto también sirve como base para la vida espiritual del creyente, ya que le recuerda que no está solo, que Dios está al frente de su historia personal y que todo lo que Él ha prometido se cumplirá.

Además, el hecho de que todo está consumado le da a los cristianos una visión esperanzadora del futuro. Aunque el mundo esté lleno de sufrimiento y injusticia, saben que un día todo será restaurado. Este conocimiento les permite vivir con fe, con esperanza y con amor, incluso en medio de las dificultades. En resumen, el concepto de consumado no solo es teológico, sino también práctico, ya que influye en la forma en que los creyentes entienden su vida y su relación con Dios.

Sinónimos bíblicos de consumado

Aunque el término consumado se usa principalmente en ciertos versículos, la Biblia utiliza otros términos con un significado similar. Por ejemplo:

  • Cumplido (Mateo 5:17-18): Cristo dice que vino para cumplir la Ley y los profetas.
  • Realizado (Hebreos 10:10): Por medio de Él ofrecemos a Dios un sacrificio de alabanza, el fruto de labios que confiesa su nombre.
  • Terminado (Juan 19:30): Está terminado, que se traduce como consumado.
  • Concluido (Apocalipsis 21:5): He aquí, hago nuevas todas las cosas.

Estos términos, aunque no son idénticos, comparten la idea de que algo que estaba en proceso ha llegado a su final. En este sentido, el concepto de consumado se puede entender como la culminación de un plan, una promesa o un pacto.

La consumación como esperanza para el creyente

Para el creyente, la consumación bíblica representa una esperanza poderosa. Saber que todo está consumado no solo significa que Cristo cumplió su obra redentora, sino que también implica que el plan de Dios para la humanidad está en marcha y se cumplirá plenamente. Esta esperanza no es una ilusión, sino una realidad fundamentada en la Palabra de Dios.

Además, la consumación le da al creyente una visión de futuro. Aunque viva en un mundo caído, con guerras, injusticia y sufrimiento, el cristiano sabe que este mundo no es el final. Un día, Dios hará nuevas todas las cosas, y los que están en Cristo heredarán el reino. Esta certeza no solo le da paz, sino también un propósito claro para vivir: ser parte de la obra de Dios en la tierra, hasta que todo esté consumado.

El significado de consumado en el contexto bíblico

El término consumado en la Biblia tiene un significado profundo y multifacético. En su raíz, consumar significa llevar algo a su término, completar o cumplir. En el contexto bíblico, este término se usa para referirse a la culminación del plan de Dios, especialmente en lo referente a la redención del hombre. Por ejemplo, cuando Jesús dice todo está consumado, Él está afirmando que la obra de salvación ha sido completada, y que no hay nada más que hacer para lograr la redención del hombre.

Este concepto también se extiende al juicio final y a la consumación del mundo. En el libro de Apocalipsis, se menciona que el misterio de Dios se cumplirá, lo que implica que el plan eterno de Dios está llegando a su final. Esta idea no solo es teológica, sino también pastoral, ya que ofrece consuelo y esperanza a los creyentes. Saber que todo está consumado no solo es una promesa de Dios, sino también un recordatorio de que Él está al frente de la historia y que todo lo que Él promete se cumplirá.

¿Cuál es el origen de la palabra consumado en la Biblia?

La palabra consumado proviene del griego *tetelestai*, que se usa en el Evangelio de Juan capítulo 19, versículo 30. *Tetelestai* es la forma aorista perfecta del verbo *teleō*, que significa completar, llevar a término o cumplir. En el contexto bíblico, este término no solo indica que algo ha terminado, sino que también implica que se ha cumplido plenamente.

El uso de *tetelestai* en la cruz de Cristo tiene un profundo significado. No se trata solo de un simple anuncio de que la muerte de Cristo ha terminado, sino de una proclamación de que el plan de redención de Dios ha sido completado. Este término se usaba comúnmente en el comercio griego para indicar que una deuda había sido pagada en su totalidad. Por tanto, cuando Jesús dijo todo está consumado, Él estaba anunciando que la deuda del pecado del hombre había sido pagada por completo.

Otras formas de expresar consumado en la Biblia

Además de *tetelestai*, la Biblia usa otros términos con un significado similar a consumado. Por ejemplo:

  • Cumplo (Mateo 5:17): Cristo afirma que vino a cumplir la Ley.
  • Realizo (Hebreos 10:10): El autor de Hebreos habla de la realización del pacto nuevo.
  • Termino (Juan 19:30): La expresión usada por Jesucristo antes de morir.
  • Concluyo (Apocalipsis 10:7): El cumplimiento del misterio de Dios.

Estos términos, aunque no son exactamente el mismo verbo que consumado, comparten la idea de que algo que estaba en proceso ha llegado a su final. En este sentido, la Biblia ofrece múltiples formas de expresar esta idea, lo que refuerza la importancia teológica de la consumación.

¿Qué implica el hecho de que todo está consumado?

El hecho de que todo está consumado implica que la obra redentora de Jesucristo no tiene más que hacerse. No se necesitan más sacrificios, ni más mediadores, ni más trabajos humanos para lograr la salvación. La obra está hecha, y quien cree en Cristo puede tener vida eterna. Esto no solo es una promesa de salvación, sino también un llamado a vivir con fe y confianza en lo que Dios ha hecho.

Además, este hecho también implica que la historia no es caótica, sino que está bajo el control de Dios. Aunque el mundo parezca estar en desorden, los creyentes saben que Dios está al frente de la historia y que todo lo que Él ha prometido se cumplirá. Esta certeza les da paz, esperanza y propósito, incluso en medio de las dificultades.

Cómo usar el concepto de consumado en la vida cristiana

El concepto de consumado no solo es teológico, sino también práctico. Los cristianos pueden aplicar este concepto en sus vidas de varias maneras:

  • Viviendo con confianza: Sabiendo que el plan de Dios está completo, los creyentes pueden vivir con confianza, sin temor al futuro.
  • Trabajando con propósito: Aunque la obra de redención está consumada, los cristianos son llamados a participar en la obra de Dios anunciando el evangelio y viviendo con integridad.
  • Esperando con paciencia: La consumación final está aún por venir, pero los creyentes pueden vivir con esperanza, sabiendo que Dios está trabajando para consumar su plan.

Este concepto también les recuerda que no tienen que depender de sus propios méritos para ser salvos. La redención ya está hecha, y solo se necesita creer en Cristo para participar de ella.

La consumación y el juicio final

La consumación bíblica no solo implica la redención de los creyentes, sino también el juicio final. En Apocalipsis 20, se describe el juicio de Dios sobre el mundo, donde los muertos son juzgados según sus obras. Esta escena es parte del proceso de consumación, donde Dios restaura todo lo que el pecado ha destruido.

El juicio final no es un evento aislado, sino parte del plan de Dios para consumar su obra. En este sentido, la consumación incluye tanto la redención como el juicio. Para los creyentes, esto es una buena noticia, ya que saben que Dios no solo es justo, sino también misericordioso. Para los incrédulos, sin embargo, es un recordatorio de que el pecado tiene consecuencias eternas.

La consumación como tema central en la predicación cristiana

La consumación bíblica es uno de los temas más importantes en la predicación cristiana. Los pastores y maestros bíblicos han enfatizado que la obra de Cristo no solo es un evento histórico, sino también un anuncio de que el plan de Dios está completo. Este mensaje no solo trae esperanza, sino también un llamado a la conversión y a la vida en Cristo.

Además, la consumación es un tema central en la evangelización. Cuando se anuncia el evangelio, se anuncia que la obra de redención está hecha, y que quien cree en Cristo puede tener vida eterna. Este mensaje no solo trae consuelo, sino también una invitación a participar en el plan de Dios para el mundo.