El término eminente es una palabra que a menudo se escucha en contextos académicos, políticos o sociales. Para comprender su significado con exactitud, es útil recurrir a un diccionario. En este artículo, exploraremos en profundidad qué significa eminente, según el diccionario, su uso en el lenguaje cotidiano, ejemplos claros, su evolución histórica y cómo se diferencia de otros términos similares. Si te has preguntado qué es eminente según el diccionario, este artículo es para ti.
¿Qué significa eminente según el diccionario?
Según el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), la palabra eminente se define como *muy sobresaliente o distinguido en su profesión o en alguna especialidad*. También puede referirse a alguien que tiene una posición destacada en un campo particular, o a algo que se eleva sobre lo demás. Por ejemplo, un escritor eminente es aquel cuya obra es reconocida y respetada por su calidad y relevancia.
Un dato interesante es que el uso del término eminente como adjetivo que describe a personas destacadas tiene una larga trayectoria en la lengua española. Ya en el siglo XVII se registran usos en textos académicos y literarios para referirse a figuras de gran prestigio. Este uso ha evolucionado hasta nuestros días, manteniendo su valor descriptivo y evaluativo.
Además, el término también puede aplicarse a objetos o situaciones que se elevan sobre lo común, como una montaña eminente o una torre eminente. En este sentido, eminente describe algo que destaca por su altura o prominencia física.
También te puede interesar

El miedo es una emoción universal que ha sido estudiada desde múltiples perspectivas, desde la psicología hasta la filosofía. Cuando alguien busca entender qué es miedo en diccionario, lo que busca es una definición precisa y objetiva de esta emoción...

La etimología es una rama de la lingüística que se encarga de estudiar el origen y la evolución de las palabras. En el diccionario, esta información se incluye para ayudar a los usuarios a comprender cómo se formaron los términos...

La palabra *empalada* tiene un uso común en el idioma español, pero puede generar cierta confusión debido a su doble significado. Por un lado, se refiere a un plato típico de la gastronomía latinoamericana y, por otro, puede tener un...

La palabra *agrária*, en su forma original en latín (*agricola*), está relacionada con la actividad de la tierra y la producción agrícola. En el contexto del diccionario, el término puede referirse a una rama de la ciencia que estudia la...

El término *mangino* es una expresión que puede resultar desconocida para muchos, pero que encierra una riqueza cultural y lingüística bastante interesante. En este artículo, exploraremos a fondo el significado de *mangino* según el Diccionario Larousse, su origen, usos y...

El término vertigo puede parecer simple a primera vista, pero su significado abarca múltiples contextos, desde el ámbito médico hasta el artístico o literario. Este artículo profundiza en qué significa vertigo, cuáles son sus aplicaciones y cómo se define en...
El uso del término eminente en el lenguaje cotidiano
En el lenguaje cotidiano, la palabra eminente se utiliza con frecuencia para describir a personas cuyo trabajo, conocimiento o aportación a una disciplina es ampliamente reconocido. Por ejemplo, se puede hablar de un médico eminente, un científico eminente o un abogado eminente. En estos casos, la palabra no solo describe una cualidad profesional, sino también un estatus social o intelectual.
Este uso se extiende también a figuras públicas, como políticos, artistas o deportistas, que por su trayectoria y logros son considerados eminentes. A menudo, los medios de comunicación utilizan esta palabra como un reconocimiento implícito al papel que estas personas desempeñan en la sociedad.
Además, en contextos más formales, como conferencias académicas o publicaciones científicas, se suele mencionar a figuras eminentes como referentes o colaboradores destacados. Esta forma de uso resalta la importancia de su aporte y el respeto que se les tiene en su campo.
Diferencias entre eminente y otros términos similares
Es importante no confundir eminente con palabras como destacado, reconocido, prestigioso o respetado, aunque comparten cierta similitud en significado. Mientras que destacado puede referirse a alguien que llama la atención por una cualidad específica, eminente implica un nivel más alto de reconocimiento y respeto. Un científico destacado puede tener logros importantes, pero un científico eminente es aquel cuya influencia y autoridad son indiscutibles.
Por otro lado, prestigioso se usa más comúnmente para describir instituciones o títulos, como universidad prestigiosa o título prestigioso, mientras que eminente se centra más en la figura humana. Reconocido es un término más general, que puede aplicarse a cualquier persona que haya sido notada por sus logros, sin necesariamente tener una reputación consolidada.
Ejemplos de uso de la palabra eminente
Para comprender mejor cómo se utiliza eminente, aquí tienes algunos ejemplos claros:
- El filósofo eminente Immanuel Kant influyó profundamente en la filosofía moderna.
- La catedral, con su torre eminente, es el punto más alto de la ciudad.
- El doctor López, un cirujano eminente, fue galardonado con el premio nacional de medicina.
- En la conferencia asistieron varias figuras eminentes del mundo académico.
En cada uno de estos ejemplos, eminente describe a una persona o a un objeto que destaca por su relevancia o altura. Estos usos reflejan tanto el sentido figurado como el sentido físico del término.
El concepto de eminencia en el diccionario
El concepto de eminencia está estrechamente relacionado con el de eminente. Mientras que eminente se usa como adjetivo, eminencia es el sustantivo que describe a alguien o algo que destaca por su prominencia. Por ejemplo, se puede hablar de una eminencia en el mundo de la literatura o una eminencia en la política.
En el Diccionario de la RAE, eminencia también se define como *una elevación natural del terreno*, como una colina o una montaña. Esta acepción física refuerza la idea de altura y prominencia que comparte con el adjetivo eminente.
En contextos sociales y culturales, el término eminencia también se usa de forma metafórica para referirse a personas cuya importancia o influencia es indiscutible. Por ejemplo, se puede decir: Era una eminencia en la historia del arte.
Algunos ejemplos de eminente en contextos reales
Aquí tienes una lista de contextos en los que la palabra eminente se utiliza de manera real y cotidiana:
- Política:El presidente fue visitado por una delegación de políticos eminentes de varios países.
- Arte:El museo acaba de adquirir una obra de un artista eminente del siglo XX.
- Educación:La universidad contará con la participación de académicos eminentes en el congreso internacional.
- Deportes:El entrenador eminente del equipo ha sido galardonado con un premio deportivo.
- Ciencia:El físico eminente Albert Einstein es uno de los científicos más influyentes de la historia.
Estos ejemplos muestran cómo eminente se aplica a figuras destacadas en distintos ámbitos, resaltando su relevancia y prestigio.
El uso de eminente en textos formales e informales
En textos formales, como artículos académicos, libros científicos o discursos oficiales, eminente se utiliza con frecuencia para describir a expertos o referentes en un determinado campo. Por ejemplo, en un artículo de investigación se podría leer: Este estudio fue revisado por un comité de expertos eminentes en neurociencia.
En el lenguaje informal, aunque menos común, también se puede encontrar el uso de eminente, generalmente en frases como: Ese médico es eminente, siempre lo recomiendo. Sin embargo, en contextos coloquiales se suele preferir términos más sencillos como famoso o importante.
En resumen, eminente es una palabra que transmite autoridad, respeto y reconocimiento, tanto en textos formales como en contextos más personales, aunque su uso varía según el nivel de formalidad del discurso.
¿Para qué sirve el término eminente?
El uso de la palabra eminente sirve principalmente para destacar a una persona o a un objeto por su relevancia, prestigio o prominencia. En el ámbito profesional, se utiliza para reconocer a expertos en un campo determinado, resaltando su conocimiento y experiencia. Por ejemplo, en un periódico se puede leer: El eminente economista analiza las tendencias del mercado en su nuevo libro.
En el ámbito académico, eminente es una forma de reconocer a investigadores cuyas aportaciones han tenido un impacto significativo en su disciplina. Además, en contextos sociales, se usa para describir a figuras públicas que han dejado una huella importante en la historia o en la cultura.
En resumen, el término sirve como un reconocimiento explícito de la importancia y el prestigio de una persona u objeto, dando a entender que su aporte o presencia es destacada y significativa.
Sinónimos y variantes de eminente
Existen varias palabras que pueden usarse como sinónimos de eminente, dependiendo del contexto. Algunas de las más comunes incluyen:
- Destacado
- Prestigioso
- Respetado
- Reconocido
- Autoritativo
- Influyente
- Destacado
- Distinguido
Por ejemplo, en lugar de decir un científico eminente, también se podría decir un científico destacado o un científico prestigioso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos términos no siempre transmiten el mismo nivel de respeto o autoridad que eminente.
También es útil conocer el uso del término en distintas lenguas. En inglés, por ejemplo, eminente se traduce comúnmente como *eminent*, que comparte el mismo significado. En francés, se usa el término *éminent*, y en italiano *eminent*. Esta coincidencia etimológica refleja la raíz latina del término, que proviene de *eminentem*, forma del verbo *emergere*, que significa emergir o surgir.
El uso de eminente en contextos literarios
En la literatura, el término eminente se utiliza con frecuencia para describir a personajes que tienen una posición destacada en la sociedad o que ejercen una gran influencia. Por ejemplo, en novelas históricas o políticas, es común encontrar frases como: El eminente político fue elogiado por su discurso patriótico o La escritora eminente publicó su última obra en 2020.
También se usa para describir figuras simbólicas o ideales, como en El filósofo eminente de la Ilustración marcó el rumbo del pensamiento moderno. En este tipo de usos, eminente no solo describe una cualidad profesional, sino también una importancia cultural o histórica.
En el lenguaje poético, eminente puede usarse de manera metafórica para describir algo que se eleva sobre lo demás, como una montaña o un edificio. Por ejemplo: La catedral, con su torre eminente, se alza sobre el horizonte.
El significado de eminente en diferentes contextos
El término eminente puede tener variaciones de significado según el contexto en el que se use. En el ámbito profesional, describe a personas cuyas aportaciones son reconocidas y respetadas. En el ámbito académico, se usa para referirse a investigadores cuyas publicaciones son citadas con frecuencia y cuyas teorías son consideradas autoritativas.
En el ámbito político, eminente puede describir a líderes que tienen una gran influencia en la toma de decisiones. En el ámbito artístico, se usa para referirse a creadores cuya obra es considerada de gran valor y originalidad.
Por otro lado, en el ámbito geográfico o físico, eminente describe algo que se eleva sobre lo demás, como una colina o un edificio. En este sentido, el término se usa de manera literal, sin el matiz de prestigio o respeto que tiene en otros contextos.
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra eminente?
La palabra eminente proviene del latín *eminentem*, forma del verbo *emergere*, que significa emergir, surgir o elevarse. Este término se utilizaba en el latín clásico para describir algo que se elevaba sobre lo demás, ya fuera físicamente o metafóricamente. Con el tiempo, el término evolucionó en el español para referirse no solo a objetos que se elevaban, sino también a personas que destacaban por su conocimiento, habilidades o influencia.
El uso metafórico de eminente para describir a figuras destacadas se consolidó en la literatura y el lenguaje formal durante el siglo XVIII y XIX, cuando se comenzó a valorar especialmente la autoridad intelectual y profesional. Hoy en día, sigue siendo un término importante para describir a expertos y personalidades destacadas en diversos campos.
El uso de eminente en otros idiomas
Como mencionamos anteriormente, el término eminente tiene su origen en el latín y se ha mantenido en varios idiomas europeos. En inglés, el equivalente es *eminent*, que se usa de manera muy similar para describir a personas destacadas. Por ejemplo: The eminent scientist was honored with a Nobel Prize.
En francés, el término es *éminent*, y en italiano *eminent*. En ambos idiomas se usa para referirse a figuras destacadas o a objetos que se elevan sobre lo demás. En alemán, el término es *hervorragend*, que aunque no es un calco directo, transmite la misma idea de destacar o sobresalir.
El hecho de que esta palabra tenga una forma muy similar en varios idiomas refleja su importancia y uso universal para describir a personas o cosas que destacan por su relevancia o prominencia.
¿Cómo se usa eminente en oraciones?
Para comprender mejor el uso de eminente, aquí tienes algunos ejemplos de oraciones con el término:
- El eminente historiador publicó un libro sobre la Guerra Civil.
- La eminente torre de la catedral se ve desde kilómetros de distancia.
- El eminente poeta fue homenajeado en una ceremonia solemne.
- La universidad contrató a un eminente investigador en biología molecular.
- La eminencia del pintor se reconoció en todo el mundo.
En cada una de estas oraciones, eminente describe a una persona o a un objeto que destaca por su relevancia o prominencia. Estos ejemplos muestran cómo se puede usar el término en distintos contextos, tanto literales como metafóricos.
Cómo usar eminente en el lenguaje cotidiano
Para usar eminente en el lenguaje cotidiano, es importante tener en cuenta el contexto en el que se va a emplear. En conversaciones informales, se suele recurrir a términos más simples como famoso, importante o destacado. Sin embargo, en contextos formales o profesionales, eminente es una excelente opción para destacar a una persona o a un objeto por su relevancia o prestigio.
Por ejemplo, en una conversación sobre política, podrías decir: El eminente político presentará una nueva propuesta mañana. En una conversación sobre arte, podrías mencionar: La eminente artista expondrá sus obras en una galería importante.
También es común usar eminente para referirse a logros o aportaciones destacadas. Por ejemplo: La eminente contribución del científico fue reconocida internacionalmente.
El impacto cultural de usar eminente
El uso de la palabra eminente en el lenguaje cotidiano y en los medios de comunicación refleja una valoración social de ciertas figuras por su aporte a la sociedad. Cuando se describe a alguien como eminente, se está reconociendo públicamente su relevancia y respeto, lo que puede influir en la percepción que el público tiene de esa persona.
En ciertos contextos, el uso de eminente puede tener un impacto político o académico, ya que implica un reconocimiento formal de la autoridad o el prestigio de una figura. Por ejemplo, en un discurso político, el uso de eminente puede ser una forma de destacar a un colaborador o aliado como un referente respetado.
Además, en el ámbito educativo, el uso de este término puede influir en la percepción que los estudiantes tienen de sus profesores o mentores, resaltando su experiencia y conocimiento.
El uso de eminente en el lenguaje periodístico
En el periodismo, el término eminente se utiliza con frecuencia para describir a expertos cuyas opiniones son consideradas autorizadas. Por ejemplo, en un artículo de opinión, se podría leer: El eminente economista analiza los efectos de la crisis actual. En este caso, el uso de eminente transmite al lector que la persona mencionada tiene una autoridad reconocida en su campo.
También se usa para describir eventos o figuras que destacan por su relevancia. Por ejemplo, en un artículo sobre un congreso académico, se podría mencionar: El congreso contará con la participación de académicos eminentes de todo el mundo.
Este tipo de uso no solo informa al lector, sino que también establece una valoración implícita de la importancia de lo que se menciona.
INDICE